- Código del curso: SSCE22 - Tutorización en Teleformación
- Area de interés: Transversal General
- Ciudad:
- Centro: Defoin - La Roda
- Perfil: Para desempleados
- Tipo de curso: Especialidad formativa
- Titulación: Diploma Especialidad Formativa
- Duración: 60 horas
- Fecha de inicio: 16/08/2022
- Fecha de finalización: 31/08/2022
- Horario: Solicitar información
- Prácticas en empresa: No
- Objetivos:
Adquirir los conocimientos, destrezas y habilidades necesarios para poder tutorizar acciones formativas en la modalidad de Teleformación. - Temario:
Módulo 1 Aprendizaje mediante teleformación y figura del tutor-formadorDistinción de las principales características de la teleformación
– Uso de TIC en la formación. Internet.
– Conceptualización y evolución de la teleformación.
– Ventajas e inconvenientes de la formación en línea.Determinación de las condiciones y la organización de la formación en línea
– Plataformas de teleformación: Tipos de plataformas.
– Sistema tutorial.
– Materiales y soportes didácticos.
– Organización de la formación: ratio tutor/ alumnos; configuración de grupos; temporalización y calendario, entre otros aspectos.Identificación de los roles de los tutores-formadores y del alumnado en teleformación
– Funciones y actividades a realizar por el tutor-formador.
– Competencias del tutor-formador.
– Habilidades de comunicación y motivación en relación al alumnado.Módulo 2 Herramientas y estrategias metodológicas para el aprendizaje en teleformación
Utilización de la plataforma de teleformación
– Navegación básica.
– Funcionalidades para el alumnado.
– Funcionalidades para los tutores-formadores y gestores.Uso de programas, herramientas y estrategias para tutorizar al alumnado
– Herramientas de comunicación síncrona y asíncrona. Tipología y utilidades.
– Herramientas para el seguimiento de los participantes.
– Habilidades de comunicación y motivación.Desarrollo de la programación didáctica en el aprendizaje en línea
– Objetivos a lograr.
– Estructuración de la formación.
– Combinación de estrategias de aprendizaje. Recursos y actividades.Aplicación de estrategias para el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
– Características de este tipo de estrategias. Ventajas e inconvenientes.
– Herramientas más utilizadas.
– Papel del tutor-formador en este contexto.Aplicación de la gamificación en teleformación como estrategia de aprendizaje
– Conceptos clave de la gamificación en línea.
– Tipos y características.
– Estrategias para la gamificación y aplicación práctica.Desarrollo de actividades de aprendizaje en teleformación
– Finalidad y tipos de actividades de aprendizaje.
– Planificación y elaboración de las actividades.
– Apoyo tutorial, seguimiento de actividades y su relación con la evaluación continua.Uso de las redes sociales como estrategia de aprendizaje
– Redes sociales más utilizadas y características de las mismas. Ventajas e inconvenientes.
– Búsqueda y comunicación de recursos didácticos en redes sociales.
– Criterios de selección de recursos web.Módulo 3 Evaluación del aprendizaje en teleformación
Evaluación del aprendizaje en teleformación
– Evaluación continua y final de los resultados de aprendizaje.
– Planificación y temporalización de la evaluación.
– Factores clave en la objetividad, fiabilidad y validez de la evaluación.Métodos, instrumentos y herramientas para la evaluación del aprendizaje
– Tipología de métodos e instrumentos de evaluación.
– Evaluación de actividades de aprendizaje individuales y grupales.
– Desarrollo de autoevaluaciones. Cuestionarios de autoevaluación.
– Criterios de evaluación.
– Sistemas de corrección y puntuación.
– Transmisión de resultados a los participantes.Elaboración y consulta de informes de evaluación
– Informes de evaluación individualizados.
– Actas de evaluación.
– Informes de calificaciones.
- Salidas profesionales:
- Requisitos:
Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
– Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
– Certificado de profesionalidad de nivel 2.
– Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
– Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad.