Evento final y última reunión del Proyecto YERAME | Proyectos Europeos Defoin
Los pasados 5 y 6 de noviembre tuvimos la última reunión y evento presencial del proyecto YERAME “El emprendimiento juvenil en las zonas rurales de los países mediterráneos” en Palermo, Italia. Durante estos días, los coordinadores del proyecto, formadores, mentores y jóvenes emprendedores de todos los países socios del proyecto: Egipto, Túnez, Palestina, Italia, Grecia y España, tuvieron la oportunidad de conocer las increíbles instalaciones de CEIPES, hacer reuniones de gestión, celebrar el evento de clausura y llevar a cabo actividades formativas y visitas guiadas.
5 de noviembre: primer día de trabajo
En primer lugar, en el primer día de trabajo de este viaje, tuvimos actividades paralelas. Por un lado, tuvo lugar la reunión transnacional de coordinadores en la que se trataron temas de gestión y coordinación del proyecto. Igualmente, también se revisaron los resultados del programa de mentoría para jóvenes emprendedores rurales, se coordinaron las actividades pendientes de promoción y explotación del proyecto y se hizo una lluvia de ideas sobre la posible continuidad del proyecto YERAME.
.
Mientras tanto, los formadores y jóvenes emprendedores participantes tuvieron la oportunidad de hacer una visita guiada por Palermo. La visita local tuvo como objetivo presentar a los participantes la ciudad de Palermo tanto desde un punto de vista cultural como de activismo político. El recorrido a pie fue de 3 horas, siendo una experiencia reveladora para descubrir una cara diferente de Palermo, una ciudad que se rebela contra la Mafia. El tour fue guiado por lugareños y profundizó en el conocimiento de la tristemente célebre mafia siciliana y el movimiento antimafia.
6 de diciembre: segundo día de trabajo
El día siguiente, 6 de noviembre, comenzó con la bienvenida oficial y presentación del orden del día en las instalaciones de CEIPES. Durante esta actividad contamos con la presencia virtual de la responsable del proyecto de la Comisión Europea. Despúes, la organización anfitriona hizo una breve presentación de su labor y las instalaciones y presentó a todos los socios del proyecto.
A continuación, seguimos la jornada con unas actividades para que los participantes se conocieran un poco más como la actividad “Speed Networking” y otras dinámicas para romper el hielo. Tras esto, la entidad griega tomó el relevo para presentar el proyecto, la idea, los entregables y resultados.
Después comenzamos con la parte central del evento, la presentación de las ideas de negocio por parte de los participantes. Así, los ganadores de los concursos nacionales presentaron sus ideas y planes de negocio en 7 minutos cada uno.
.
Tras las presentaciones, tuvimos la oportunidad de escuchar a Salvatore Rotolo de RadicaHUB ,una comunidad de jóvenes empresarios digitales sicilianos que organizan actividades para nómadas digitales.
Por último, durante la sesión de feedback y evaluación del proyecto, se realizó una actividad práctica de modo que todos los participantes pudieran dar su opinión sobre las ideas de negocios, sugerencias de mejora, ideas que les habían surgido y posibles puntos de colaboración. Para finalizar, tras esta sesión tuvimos el almuerzo social y la clausura del evento.
.
Departamento de Proyectos Europeos de Defoin. Desde el año 2014, Defoin ha participado en 35 proyectos europeos (en diferentes convocatorias, como ERASMUS+ KA2, KA3, SPORT y CB…), promoviendo y liderando la creación de nuevos materiales educativos y formativos, así como acercando el programa Erasmus+ y otras iniciativas europeas a diferentes colectivos. Contamos con una red de más de 200 organizaciones europeas socias, número que se amplía cada año gracias al desempeño del Departamento de Proyectos Europeos de Defoin. Para contactar con nuestro equipo, podéis hacerlo a través de info@defoin.es o 910 103 055. También podéis ampliar la información sobre los proyectos europeos en los que ha participado y participa Defoin pinchando aquí: https://defoin.es/proyectos-europeos/