Formación en Escalada Inclusiva. Proyecto Climb it UP | Proyectos Europeos Defoin
Entre finales de marzo y principios de abril, el Departamento de Proyectos Europeos de DEFOIN ha implementado en España la “Formación en escalada inclusiva” como parte del proyecto financiado por Europa, Climb It Up. La formación estaba dirigida a instructores de escalada y escaladores experimentados.
Primer día de formación
El 31 de marzo tuvimos nuestro primer día del curso de formación en escalada inclusiva. La formación tuvo lugar en el centro de escalada «Climbat Avilés» en Asturias y duró 5 horas y media. Participaron 13 personas, el formador y 12 instructores y escaladores de 5 centros de escalada diferentes. Durante el primer día, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer el proyecto, reflexionar sobre el aprendizaje experimental y compartir buenas prácticas, aprender y debatir sobre las habilidades sociales que implica la escalada inclusiva, analizar y poner a prueba sus propias habilidades con el formulario de autoevaluación, así como disfrutar de actividades prácticas correspondientes al módulo 1.
Probamos algunas de las actividades del curso para romper el hielo, como el camino invisible, y luego hicimos algunas variaciones en las que tenían que hacerlo a ciegas y con 3 puntos de contacto en el suelo mientras recogían presas. Esta variación tenía como objetivo servir de ejemplo para el calentamiento inclusivo y empezar a trabajar la fuerza abdominal de forma lúdica.
Además, comenzamos el módulo 2 con conceptos como identidades múltiples (con un vídeo producido por SALTO Youth), inclusión, integración y las principales barreras para el acceso a la escalada por parte de la comunidad migrante. También reflexionamos sobre nuestros propios prejuicios y cómo pueden afectar a la promoción de la práctica y la enseñanza inclusivas. Profundizamos en esta reflexión a través de un test generado por la Universidad de Harvard que tiene acceso abierto en línea.
Segundo día de formación
El lunes 7 de abril celebramos la segunda jornada de formación durante casi 6 horas. Comenzamos el día conociendo a figuras destacadas de la escalada en los países socios. Los participantes seleccionaron a aquellos con los que se identificaban y por qué, y debatieron sobre la diversidad y la inclusión y los aspectos clave que deben tenerse en cuenta. También aprendimos sobre ejemplos concretos de buenas prácticas de escalada inclusiva de Grecia, Austria, Alemania, Italia y España. Además, reflexionamos sobre posibles iniciativas que pueden implementarse en nuestra comunidad y contexto local como conclusión del módulo 2.
En el módulo 3 realizamos una serie de actividades interactivas, debates y juegos de rol, con el objetivo de poner en práctica cuatro tipos diferentes de actividades para enseñar a escalar a grupos de inmigrantes (primeros movimientos, nudos, asegurar a un compañero y escalada con cuerda). En esta actividad, los participantes pusieron en práctica todo lo que habían aprendido en los módulos anteriores y tuvieron una sesión de análisis para debatir qué funcionó y qué no y cómo se podría mejorar la implementación de las sesiones.
Terminamos con una sesión de reflexión, conclusiones, evaluación de la propia formación y entrega de los certificados de participación.
Para más información sobre el proyecto, consulte el sitio web: https://climbitup.eu/
.
Departamento de Proyectos Europeos de Defoin. Desde el año 2014, Defoin ha participado en 35 proyectos europeos (en diferentes convocatorias, como ERASMUS+ KA2, KA3, SPORT y CB…), promoviendo y liderando la creación de nuevos materiales educativos y formativos, así como acercando el programa Erasmus+ y otras iniciativas europeas a diferentes colectivos. Contamos con una red de más de 200 organizaciones europeas socias, número que se amplía cada año gracias al desempeño del Departamento de Proyectos Europeos de Defoin. Para contactar con nuestro equipo, podéis hacerlo a través de info@defoin.es o 910 103 055. También podéis ampliar la información sobre los proyectos europeos en los que ha participado y participa Defoin pinchando aquí: https://defoin.es/proyectos-europeos/