Participación del equipo de Proyectos Europeos en el MedYouthLab de la Fundación Anna Lindh | Proyectos Europeos Defoin
.
Del 25 al 29 de noviembre estuvimos participando en el MedYouthLab, organizado por Union for the Mediterranean (UfM) y la Fundación Ana Lindh, donde jóvenes de diferentes países procedentes del Norte y Sur de la cuenca mediterránea se juntaron en Fez, Marruecos, para poder ser parte de un proceso creativo de ideas.
Desde el equipo de Proyectos Europeos tenemos una firme confianza en que las ideas co-creadas son mucho más impactantes en las comunidades y los grupos específicos con los que trabajamos.
MedYouthLab
Durante la semana, la red Alda, organización con la ya hemos trabajado previamente en otros proyectos, lideró las sesiones formativas para asentar las bases de la creación de proyectos para todas las personas miembro del evento: identificación de problemas y necesidades, planteamiento de las soluciones, creación de objetivos y de la planificación de las acciones, diseño de presupuesto. En el evento hubo tres grupos temáticos que, posteriormente, se subdividieron en grupos de trabajo más pequeño:
- Implicación Juvenil en diálogos multilaterales (Youth Engagement in Multistakeholder Dialogue)
- Habilidades Sostenibles (Green Skills)
- Movilidad juvenil para el intercambio educativo y professional (Youth Mobility for Educational and Professional Exchange)
Creación de nuevos proyectos
Desde nuestro equipo, participamos en el primer grupo temático donde, junto a otras personas jóvenes, abordamos mejor los aspectos a tener en cuenta para involucrar a diferentes agentes en nuestras acciones y entender por qué es relevante involucrarles de principio a fin de forma activa en todas las partes de nuestro proyecto.
El proceso de crear proyectos no es nada sencillo, especialmente si se trabaja con socios internacionales: siempre hay diferencias culturales, marcos para estructurar pensamientos y, sobre todo, la lengua común, que no es la lengua nativa de todo el mundo.
A lo largo de estos días, estuvimos trabajando para identificar y detectar problemas comunes y de interés social que pudiéramos abordar desde los diferentes perfiles de las personas participantes y sus entidades. Esta forma de trabajar permite detectar las necesidades más fácilmente y con una visión holística.
Visita a la Universidad Mediterránea de Fez
Durante el evento, además, pudimos conocer algunos espacios de la Universidad Mediterránea de Fez, que nos acogió esos días. La universidad cuenta con centros de incubación de ideas de negocio y con espacios de desarrollo de materiales.
Evento final
Tras los días de trabajo, tuvimos el evento final en el que nuestro grupo presentó el proyecto HighSkills. En nuestro grupo, formado por personas procedentes de Palestina, Jordania, Marruecos, Albania y España quisimos abordar la necesidad existente entre la brecha de competencias y habilidades enfrentadas entre la educación y el mercado laboral. Es por ello que el trabajo que presentamos ante el jurado, formado por miembros expertos, quería plasmar las acciones y planificación planteada.
.
Despedimos así uno de los eventos más multidisciplinares e interculturales que promueven el enriquecimiento de perspectivas en todo el Mediterráneo. Seguimos ampliando nuestras miras de participación en espacios que promuevan la cooperación y colaboración horizonal.
.
Departamento de Proyectos Europeos de Defoin. Desde el año 2014, Defoin ha participado en 35 proyectos europeos (en diferentes convocatorias, como ERASMUS+ KA2, KA3, SPORT y CB…), promoviendo y liderando la creación de nuevos materiales educativos y formativos, así como acercando el programa Erasmus+ y otras iniciativas europeas a diferentes colectivos. Contamos con una red de más de 200 organizaciones europeas socias, número que se amplía cada año gracias al desempeño del Departamento de Proyectos Europeos de Defoin. Para contactar con nuestro equipo, podéis hacerlo a través de info@defoin.es o 910 103 055. También podéis ampliar la información sobre los proyectos europeos en los que ha participado y participa Defoin pinchando aquí: https://defoin.es/proyectos-europeos/