El objetivo del proyecto ScaleUpCycling es capacitar y equipar a los jóvenes y a los trabajadores juveniles con herramientas digitales innovadoras que les ayuden a convertirse en embajadores del cambio en el ahorro de recursos y la reducción de residuos a través de la reutilización y el upcycling.
- Proporcionar apoyo a la creación de redes comunitarias de reutilización.
- Mejorarar la motivación y la comunicación.
- Ayudar a los jóvenes y a los trabajadores juveniles a adquirir habilidades para diseñar y gestionar sus propias iniciativas dentro de sus comunidades.
Los principales resultados esperados del proyecto son:
- La plataforma digital ScaleUPcycling, como marco de cooperación interactiva y desarrollo de habilidades, proporcionará a los jóvenes un espacio compartido para la cooperación regular y la creación de redes.
- La hoja de ruta de aprendizaje digital para el ecosistema de reutilización y upcycling. Dotará a los trabajadores juveniles y a los jóvenes de habilidades y contenidos para mejorar su conocimiento en reutilización y upcycling.
- Formación sobre Desarrollo Comunitario a través del Upcycling. Aumentará el conocimiento y el desarrollo de habilidades entre los jóvenes a través de técnicas de aprendizaje creativo en 7 módulos.
Las entidades socias que conforman el consorcio de este proyecto son:
- (Coordinador) ANEL. Chipre
- AIA. Eslovenia
- DEFOIN. España
- Fundación Vyara. Bulgaria
- NGPI. Bulgaria
- KDRIÜ. Hungría