El pasado viernes 18 de septiembre presentamos los resultados del Proyecto Europeo SAVE Deporte Contra la Violencia y La Exclusión en Málaga, Capital Europea del Deporte 2020 en la Sala de Prensa del Palacio de Deportes José María Martín Carpena.
Hoy cerramos éste proyecto después de 3 años de trabajo. La PRESENTACIÓN fue un gran éxito, todos los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los resultados del proyecto y los recursos de formación y herramientas pedagógicas que pueden encontrarse (de libre acceso) en la página Web del Proyecto www.sportsave.eu
SAVE busca prevenir comportamientos violentos y socialmente exclusivos a través de la actividad física. Este proyecto analiza las interpretaciones de estos dos fenómenos desde un punto de vista tanto psicológico como sociológico, y que ofrece métodos útiles para entrenadores que trabajan con niños (de 6 a 12 años) a través del deporte.
SAVE es un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus +.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
- Definir las competencias necesarias para predecir, evitar y poner fin a la violencia, la exclusión y la intolerancia.
- Incluir la resolución de conflictos como parte de los futuros planes de estudio de las universidades y los programas de aprendizaje permanente.
- Mejorar la capacidad en las instituciones educativas deportivas para gestionar eficazmente el uso de la herramienta de resolución de conflictos;
- Testear el currículo con Agentes interesados en línea con el Marco Europeo de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente.
- Facilitar un diálogo activo entre la sociedad, la asociación deportiva y las instituciones educativas deportivas.
ACTIVIDADES DEL PROYECTO: RESULTADOS INTELECTUALES
- Investigación de campo en 7 países.
- Creación de la Plataforma Online SAVE (Moodle+Web)
- Creación del Programa SAVE para formadores y entrenadores
- Implementación de una Formación piloto de entrenadores y alumnos de cada comunidad.
- Creación del Libro: Kit formativo SAVE.
RESULTADOS GENERALES DEL PROYECTO
- Aumento de las habilidades y competencias deportivas en jóvenes y entrenadores en los países participantes.
- Un Plan de estudios y formación para entrenadores y estudiantes
- Red mejorada para entrenadores, jóvenes y padres a través de la plataforma en línea para estructuras y cursos deportivos.
- Promoción de la participación en el deporte, el diálogo intercultural y el sentido de pertenencia en los jóvenes.
CONSORCIO
- LSU- Lithuanian Sports University- Lituania
- KIFST- The Faculty of Kinesiology University of Split- Croacia
- UNIPA- University of Palermo- Italia
- WUS- World University Service- Austria
- UNSA- University of Sarajevo- Bosnia y Herzégovina
- UNS- University of Novi Sad- Serbia
- CESIE- European Centre for Studies and Initiatives- Sicilia, Italia
- DEFOIN- Formación para el Desarrollo e Inserción- España